TERROIR.png)
Los franceses identifican al terroir como el conjunto de cualidades que hacen al lugar con sus potencialidades para la producción de uvas vinificables. Esas características para nuestro terroir son:
- Suelo: arenoso, poca materia orgánica, subsuelo de material calcáreo (antiguo lecho marino).
- Clima: temperatura máxima promedio en período estival de 33°C, vientos (colaboran con la sanidad del cultivo ya que seca las vides después de lluvias o rocío matinal).
Vientos frecuentes del oeste.
- Amplitud térmica: las temperaturas promedio oscilan entre los 33°C y los 16°C, está dada por el tipo de suelo, los suelos arenosos se calientan mucho durante el día y se enfrían rápidamente durante la noche. Este efecto es fácilmente verificable en la arena de la playa en verano.
- Topografía: fluctúa entre llanos y médanos fijados por vegetación natural.
- Altitud: 33 metros sobre el nivel del mar.
- Latitud: 39° Sur.
- Proximidad al mar: 40 Km.
- Flora autóctona: levaduras indígenas que le imprimen al vino características propias, tienen gran aptitud para convertir altas concentraciones de azúcares.